
¿Cuánto ejercicio físico necesitamos realmente? Te damos las claves
¿Sabías que la clave para una vida saludable no es solo hacer ejercicio en el gimnasio, sino mantenerse activo y evitar la inactividad prolongada?. Cada movimiento, incluso actividades cotidianas como subir escaleras, caminar o hacer tareas del hogar, cuenta como actividad física beneficiosa para la salud. Además, estar sentado durante horas aumenta el riesgo de enfermedades graves, como problemas cardíacos y diabetes. Incluir movimiento en el día a día, aunque sea en pequeñas pausas, ayuda a reducir esos riesgos y mejora el bienestar físico y mental.
¡Cada movimiento cuenta!

Claves de la Carga Mental
La carga mental en el hogar se refiere al esfuerzo mental y emocional necesario para gestionar las tareas domésticas y familiares, que incluye planificación, organización, toma de decisiones, y manejo de relaciones. Este tipo de carga suele recaer desproporcionadamente en las mujeres, lo que incrementa su estrés y ansiedad. Factores internos como la autoexigencia y externos como los roles de género tradicionales contribuyen a esta carga. Para reducirla, se recomienda compartir responsabilidades, expresar emociones, establecer límites, y mantener un equilibrio entre las diferentes áreas de la vida. La comunicación abierta y efectiva es clave para aliviar esta carga y mejorar la calidad de vida y las relaciones familiares.

Haz las paces con la prohibición
Conocemos ahora el significado de la prohibición, y es que desde la historia que nos contaron del paraíso y sus protagonistas Adán y Eva, la prohibición a lo largo de nuestra historia, ha sido objeto de tentación, atractivo y deseo. Como vemos estas palabras tienen connotaciones poco agradables, y si las aplicamos a la alimentación, tampoco se transforman en nada positivo. Hay muchas personas que a corto plazo se someten a prohibiciones para conseguir resultados más o menos rápidos que no pueden sostener en el tiempo. ¿Quieres averiguar por qué? Aquí te traemos las claves.

Ritmos Circadiano y Salud
Los ritmos circadianos son los ciclos naturales de actividad biológica y fisiológica que ocurren en un período de aproximadamente 24 horas en un ser humano y otros seres vivos. Estos ciclos regulan procesos como el sueño, la alimentación y la regulación de la temperatura corporal, y están influenciados por factores ambientales, como la luz y la oscuridad.
Mantener un ritmo circadiano regular es crucial para una buena salud y bienestar.

Trabajo de fuerza ¿por qué todos hablan de ella?
Hoy en día, existen innumerables opciones en el mundo del fitness y constantemente nos llegan noticias sobre la última y mejor manera de mantenerse en forma. En este sentido, el trabajo de fuerza en la actualidad está en boca de todos. En este artículo vamos a ver si podemos desmitificar el entrenamiento de fuerza y analizar sus beneficios. Es posible que te des cuenta de que es exactamente lo que tu cuerpo necesita para alcanzar una salud óptima.






Cómo mantener a flote tu batería emocional
Descubre las claves para potenciar tu bienestar emocional, comprendiendo el funcionamiento de tu batería interna.